martes, 19 de febrero de 2013

UN LUSTRO

Un lustro, un quinquenio, 5 años... ¡qué gran edad! 5 años repletos de todo!

¡Al fin llegó la fiesta de cumpleaños china! Y fue todo un éxito!casi un mes de preparativos, hablando de ella, pensando en ella, organizándola...para que todo fuera supercalifragilisticoespialidoso...ultra mega  divertido ¡y lo fue! yo apenas paré un segundo y aún así disfruté! Los niños se divirtieron, comieron, se entretuvieron, vieron magia, escucharon cuentos, comieron tarta, jugaron, se disfrazaron...y les pareció corta la fiesta!!

Estoy muy contenta porque esta fiesta ha sido de todas y todos...me siento tan afortunada de haber encontrado gente con la que comparto tantas cosas y que me ofrecen tanto sin pedir nada a cambio. Todas ponemos nuestro granito de arena y hacemos las cosas con ganas y disfrutando de lo que nos ofrece la vida o lo que nos inventamos para que la vida que nos ha tocado sea mas divertida.


Sin todas vosotras nuestra "gran fiesta de cumpleaños china" no hubiera sido posible! Aída, Virgínia y Violeta hicieron las tartas para el cumple: un oso panda, una chinita y un 5 de fresa para el cole, Ana y Violeta me llevaron a los mejores sitios para comprar, Conso, Aída, Carmen, Violeta, Antonio, Mª José, Toñi... ayudaron con la decoración y las máscaras para el cole, Mª José, Ana y Leandro me ayudaron a decorar el local, Yolanda y José Luis hicieron que no nos faltara nada, los papás: Oscar, José, Antonio, Fran y Leandro(en nombre de Jordi) se encargaron de la magia con la que dejaron boquiabiertos a los niños, Leandro y Jordi prepararon un precioso cuento sobre el dragón chino...una fiesta de todos... se que es dificil porque todos tenemos un millón de cosas que hacer y no hay nada mas difícil que sacar tiempo por lo que mi agradecimiento es mucho mayor. Lo que mas me gusta que siempre estamos dispuestos y que cada uno aporta lo que puede, todo en un ambiente de cordialidad y naturalidad...asi que espero que nos dure mucho años, hasta que dejemos de celebrar los cumpleaños de los niños y comencemos a celebrar los nuestros!





jueves, 25 de octubre de 2012

A JUAN LO QUE LE PASA ES QUE ES MANDÓN...

La semana pasada sacamos un libro de la biblioteca que se titulaba "Cumpleañeros". En el libro cuenta como son algunos niños en sus cumpleaños, como viven ese día tan especial dependiendo del carácter de cada niño. Es un libro muy divertido, con dibujos, pictogramas y muchos tipos de niños y las últimas páginas están preparadas para que el lector escriba, dibuje, coloree o cuente a su manera cómo es él en su cumpleaños.
Ni que decir tiene que a Rebekka, como a todos los niños y casi todos los adultos le encanta el día de su cumpleaños y se pasa el año entero pensando en él, así que este libro le encantó. Cuando llegamos al final y me tuvo que contar como era ella el día de su cumple se quedó pensando, y aunque le tentaba decir que era como Valentina, una niña rubia que se viste de princesa y llora de emoción con su tarta, o como Malena que tiene una larga melena rizada y baila y danza con su tutú, tuvo que reconocer que ella era como Juan, un mandón!!! La verdad es que al leerlo yo misma me reconocí en la descripción que hace de Juan, cuando era niña y también ahora, y por supuesto, reconocí a Rebekka. Me gustó la descripción positiva y divertida que el libro daba de este tipo de carácter "dominante" y me encantó que Rebekka fuera capaz de verse a sí misma reflejada en esas palabras, tal y como es y no como le gustaría ser, y además que fuera capaz de reconocerlo a pesar de lo difícil que es para ella identificarse con alguien que no es de su sexo ni de sus características físicas, eso es muestra de una gran madurez por su parte.
Así que oficialmente reconocido: SOMOS UNAS MANDONAS, aunque lo que realmente nos pasa es que tenemos muchas ideas en la cabeza y queremos llevarlas a cabo todas a la vez   ;-p

miércoles, 3 de octubre de 2012

CENSURA Y RECTIFICACIÓN

El esperpento continua. Evidentemente el comentario que escribí ayer en el artículo sobre la presentación del 50 Aniversario no ha sido publicado, a pesar de que el medio te da la posibilidad de dejar tu opinión, de hecho te invitan a hacer con la pregunta "¿Te ha gustado la noticia? Deja tu comentario". He llegado a la conclusión de dos cosas, la pregunta es retórica y por lo tanto no espera ser respondida y solo se permiten opiniones favorables al medio (lo denominado comúnmente: manipulación y censura) Entiendo que los comentarios se revisen antes de ser publicados por varios motivos, para no publicar spam o comentarios ofensivos, de hecho yo hago lo mismo en Virlanda, aunque mi blog es personal y no tienen ni ánimo de lucro ni afán informativo, pero eso es otra cuestión..., pero si los comentarios no cumplen ninguna de esas premisas deberían ser publicados, les gusten o no.
Recibí un email contestando a mi pregunta que me pareció el final perfecto para esta historia de falta de profesionalidad e intrusismo (nuevamente esa palabra, pero es que se trata de eso...) Reproduzco el correo literalmente (copiado y pegado desde la bandeja de entrada) para que podáis constatar por vosotros mismos lo que os cuento:
"Estimada Virginia,



Con el presente escrito queremos darle las gracias por su aporte a la información que nos faltaba y al tiempo hacerle partícipe del porqué no se ha nombrado a la presentadora del acto, sólo ha sido porque durante el mismo nadie la nombró ni se repartió ningún programa de mano donde figurara el nombre de la presentadora, dicho lo cual sentimos no haber podido dar en su momento esa información. Una vez sabido, gracias a usted, quien era la presentadora de dicho acto, hemos procedido a ampliar la noticia con el dato referido.

En cuanto al resto de sus comentarios se contestan por si solos.

Saludos,
Juan Miguel Rivas
Dirección UVITEL



UTRERANA DE VIDEO Y TELEVISION S.L.

CIF: B-91566612

c/ Zorrilla, nº 4

41710 UTRERA (SEVILLA)
Tfnos.:
Fijos:  +34 95 586 78 57 -  50 86
Móvil: 670 400 443
E-mail:   jmrivas@uvitel.com
Genérico:  uvitel@uvitel.com
Y ahora comentemos y analicemos esta carta porque no tiene desperdicio:
1.-Cita textual: "Darle las gracias por su aporte de información que nos faltaba"   Osea que les faltaba información y han publicado una noticia a medias y además, si yo no les escribo no hubieran rectificado a pesar de saber que les faltaba información. :-0 Profesionalidad: 0
2.-Cita textual: "porqué no se ha nombrado a la presentadora del acto, sólo ha sido porque durante el mismo nadie la nombró ni se repartió ningún programa de mano donde figurara el nombre de la presentadora, dicho lo cual sentimos no haber podido dar en su momento esa información". Vamos a ver, nadie nombró a la presentadora en el acto porque era un acto de presentación en el que evidentemente no iba a haber una presentación de la presentadora, es cierto que no había ningún programa ni dossier para la prensa(que no son obligatorios),  había un cartel del acto en la entrada, que además ellos publicaron dos días antes del acto y en el que se aportaba toda la información necesaria: http://www.uvitelonline.es/comarcal/noticias/0/9577/La_Hermandad_de_Los_Estudiantes_de_Utrera_presenta_los_actos_de_conmemoraci%C3%B3n_de_sus_cincuenta_a%C3%B1os_de_vida/     
 Y si no hubieran recibido la nota de prensa en la redacción ni hubiera estado el cartel en la entrada del templo, el trabajo de un periodista es buscar la información necesaria para su noticia, de hecho me preguntaron periodistas de varios medios mis datos, mi nombre, quién era, mi relación con la hermandad....pero como a ellos no se lo dieron "mascadito" pues directamente omitieron la información ( lo que me confirma aquello que nos decían en la facultad que estaba apareciendo una nueva "especie" de periodista: el periodista de nota de prensa, que se sienta en su ordenador y espera que le lleguen los comunicados de prensa para copiar y pegar añadiéndoles su nombre, por supuesto!)
 2.- Cita textual : "Una vez sabido, gracias a usted, quien era la presentadora de dicho acto, hemos procedido a ampliar la noticia con el dato referido". Lo dicho, se sientan a esperar la información, si llega bien y si no lo publican como les parece...
3.- Cita Textual: "En cuanto al resto de sus comentarios se contestan por si solos." Esto quiere decir que han añadido las fuentes informativas a la noticia y que han indicado que se trataba de citas textuales y no de palabras de la periodista.
¿Qué os parece?
A mi patético, esperpéntico y triste, muy triste...

martes, 2 de octubre de 2012

ME CABREA EL INTRUSISMO

Hoy estoy muy enfadada. Y es que el intrusismo profesional me pone de muy mala leche. Siempre he creído que hay profesionales para todo y que cada cual debe hacer aquello que sabe. Y hay sectores en los que lo del intrusismo profesional es tan natural como el agua, socialmente aceptado y consentido, uno de esos sectores es el mio: el mundo de la comunicación.
A mi cabreo por el intrusismo profesional, porque cualquiera puede ser periodista, diseñador o creativo se une el cabreo por la práctica periodística mal ejercida, aunque mucha de ella se produce precisamente por ese intrusismo.
El cabreo de hoy viene acumulandose a lo largo de esta semana. Pero empecemos por lo que ha desbordado el vaso.
El pasado sábado 29 de septiembre tuve el honor que me otorgó mi gran amigo Manuel Orellana, de hacer la Presentación del 50 Aniversario de la Hermandad de los Estudiantes de Utrera. Llevo muchos años en Sevilla y se lo que significan este tipo de cosas, momentos muy especiales que se cuidan con esmero y solo unos pocos son los elegidos para participar en ellos, para mi ha supuesto un reconocimiento como oradora y "escritora" o mejor dicho redactora de sentimientos...porque no soy escritora ni pretendo ser una intrusa en el mundo literario... Pues bien, el acto se celebró y salió muy bien. Mi sorpresa llegó ayer lunes, echando un vistazo a la prensa local, encuentro la noticia del acto y al leerla una serie de despropósitos. Quizá a simple vista no sean nada del otro mundo pero cuando uno conoce el tema y sabe de lo que habla le repatea que se hagan mal las cosas, al menos a mi me pasa. En dicha noticia no se nombra a la presentadora del acto, que llevó el peso de la presentación y estuvo hablando durante media hora, en ningún momento (además, publicaron en su medio unos días antes el cartel del acto en el que se citaba el nombre de la presentadora), se utilizan mis palabras como si fueran de cosecha de la periodista, no se citan fuentes (en esto mi amiga Candela sabe de lo que hablo http://candela123.blogspot.com.es/2012/06/al-rico-plagio.html)...Y la cosa es mas irrisoria aún, el mismo texto se usa para narrar la noticia audiovisual y en el vídeo aparecen imágenes mías pero en ningún momento se habla de esa persona que está ante el micrófono, ridículo :-O
¡Me saca de mis casillas que cualquiera pueda ser periodista! y que conste que yo no lo soy, pero al menos pertenezco al gremio y se en qué consiste eso de la información y la importancia y el poder que tiene.
 Aquí teneis la noticia:
http://www.uvitelonline.es/utrera/noticias/0/9644/La_Hermandad_de_Los_Estudiantes_de_Utrera_present%C3%B3_los_actos_de_su_Cincuenta_aniversario/

Relacionado con este mismo tema del 50 Aniversario ha estado otra de las cosas que me ha ido "calentando" esta semana. El cartel, y ahí si que se de lo que hablo.
El cartel se hizo a partir de un dibujo. Se llevó a una imprenta en la que se las dan de diseñadores y no lo son, ¡desde luego que no lo son! Como siempre en este tipo de cosas el tiempo apremiaba y se llevó el dibujo a la imprenta in extemis el jueves porque necesitabamos una copia impresa para la presentación del sábado. Se dejóos de la "diseñadora", se le dió el dibujo original y el texto que debía incluir y lo dejamos en sus manos. Por la noche me enseñaron la prueba del cartel y observé estupefacta como se habían cargado el maravilloso dibujo combinando tipografías incombinables. Todos admiraban el cartel y yo me mantuve callada y en un segundo plano...hasta que Manuel se percató de mle di en privado mi opión que aceptó como la de una profesional (prescisamente por eso me pidió que lo ayudara en la organización de este aniversario) y me permitió que a la mañana siguiente fuera a la imprenta a arreglarlo. Evidentemente hicieron lo que les pedí porque el cliente siempre tiene la razón (en pueblicidad eso nos desquicia y supone una pelea constante entre los ejecutivos de cuentas y los diseñadores y creativos) aunque no sin decirme que los carteles no tienen teoría, normas ni reglas básicas de elaboración porque son algo abierto y creativo
¡¡¡¡¡ :-o !!!!! 
Evidentemente el cambio fue significativo y así me lo transmitieron los demás, que sin saber que yo lo había modificado ni los cambios que se habían hecho se dieron cuenta de que el nuevo quedaba mejor... (ahí está la profesionalidad, en que el receptor perciba lo que queremos sin que sea consciente de ello)

Para rematar mi cabreo en este tema no nos alejamos de esta imprenta. porque es la misma donde hemos llevado a imprimir la tesis. Los errores de impresión son muy significativos aunque no lo parezcan. Un texto impreso y editado es el resultado final de mucho trabajo y es el producto terminado, lo que el receptor verá y con lo que se quedará, sin que nadie le explique el esfuerzo que ha conllevado ni las nimiedades de una página mal impresa. Y desde luego que una imprenta no puede catalogar de insignificantes esos fallos proque ese es su trabajo y el no cometerlos! Por otro lado cuando yo acudo a un profesional y no a un chapuzas es precisamente porque presupongo que el profesional asumirá una serie de responsabilidades propias de su conocimiento en el tema que el chapuzas no maneja, y cuando acudo con un problema, y mas si ha sido un error suyo espero que me den soluciones profesionales y no que escurran el bulto y me ofrezcan parches cutres para tapar su error...

Evidentemente he puesto un comentario a la noticia que espero que publique, pro si acaso no lo hacen lo reproduzco aqui:
Se envió un comentario desde la web con los siguientes datos: NOTICIA: La Hermandad de Los Estudiantes de Utrera presentó los actos de su Cincuenta aniversario (9644)
Ref: 9644
Nombre: Virgínia Jorquera Zamora
Email: virjorzam@hotmail.com
Comentario: Contestando al a pregunta retórica de mas arriba \"¿te ha gustado la noticia?\" Tendría que contestar que no por varios motivos:
-En primer lugar la noticia no responde a los cinco interrogantes que toda noticia debe contestar para que el público esté completamente informado, es decir: CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ Y QUIÉN, por lo que podemos decir que no se corresponde con la realidad y pertenece mas al género de opinión que al de información porque la noticia no narra los hechos tal y como sucedieron.
-En segundo lugar el acto estuvo presentado por un miembro de la Comisión del 50 Aniversario,a la que no se nombra en ningún momento.
-En tercer lugar una noticia siempre debe citar las fuentes de las que se ha obtenido la información, en este texto no se cita ninguna.
-En cuarto lugar, cuando se citan palabras textuales se debe indicar que lo son, y no solo con comillas, sino con los nombres y apellidos de los autores de las palabras.
-En cuarto lugar utilizar las palabras de otros como propias se llama plagio...
Y todo esto lo puedo decir por dos motivos: porque soy licenciada en Ciencias de la Información y porque soy la presentadora y autora de las palabras que la periodista ha usado como propias para redactar su sesgada noticia.

Gracias por su comentario, lo publicaremos lo antes posible.
El equipo de www.uvitelonline.es

miércoles, 8 de agosto de 2012

VIAJANDO A NUESTRA MANERA

¡¡NOS VAMOS DE VACACIONES!! 
Ya está todo preparado, las maletas cerradas, las reservas hechas y el viaje organizado, solo unas horas de trabajo y a las 5 de la mañana en el aeropuerto... Comenzamos una nueva aventura como las que nos gustan a nosotros, viajar a miles de kilómetros, alquilar un coche y a disfrutar de todo lo que nos pueda ofrecer nuestro destino...
Nuevamente el viaje es largo y ambicioso, 3000 km en 11 días, tres países y muchas ganas :-) Esta vez nos toca y nos apetece ir solos, un viaje en pareja para disfrutar el uno del otro y recargar las pilas para el nuevo año que promete estar lleno de cambios y cosas importantes...
picnic en Oxford, en el campus universitario
Nos gusta viajar solos (y con Rebekka, por supuesto), la verdad es que no seguimos el ritmo normal de la gente que nos rodea, a nosotros no nos gusta pararnos a tomar una cerveza en cada bar que encontramos y si un té con tarta a media tarde, no nos gusta salir por la noche hasta caer rendidos, preferimos cansarnos pateando ciudades, no nos gusta pasar el día rebozados en arena de playa y dar paseos al chiringuito, nos gusta mas estar rodeados de árboles en mitad de un bosque y extender nuestro mantel en un recodo del camino para el picnic de medio día, preferimos los pequeños hoteles con encanto, que reflejan el estilo del lugar a los grandes complejos hoteleros aislados del entorno, iguales en cualquier parte del mundo, no nos gustan los destinos típicos estivales preferimos el norte, lugares que tengan mucho que enseñarnos...es por eso por lo que nos gusta viajar solos, a nuestro ritmo...lo que no quita que disfrutemos muchísimo de un viaje con amigos y nos adaptemos a lo que el grupo decida hacer ;-)
merendando té con tarta en Kasandra´s Cup, Alton
Nuestro primer gran viaje fue a Alemania, pasamos una semana en plena navidad en Regensburg, una ciudad de ensueño al sur de Alemania. Fue la primera vez que alquilamos un coche y nos lazamos a la aventura de recorrer carreteras desconocidas. Ese primer viaje sentó las bases de nuestros futuros destinos y también del tipo de viajes que haríamos de ahí en adelante. Desde entonces hemos recorrido las carreteras de 8 países y nos hemos enamorado de Europa hasta mas no poder... Este año Noruega y sus fiordos...¡os contaré a la vuelta!
En Budapest, con el coche que alquilamos para recorrer centro Europa
B&B en los Acantilados de la Locura
Desayuno full irlandés en Dublín
B&B Pinewood, uno de los B&B en los que nos alojamos en Irlanda
Picnic en Sintra
Un té en Trafalgar Square para entrar en calor
Tomando una pinta con un pintoresco irlandés
Este es el coche que alquilamos en Irlanda
 
Picnic en la República Checa, antes de llegar a Praga

jueves, 2 de agosto de 2012

COLLAGES

Descubrí esto de los collages con Picasa y los hago cuando tengo una serie de fotos difíciles de separar por que son las partes de un todo. Estos son algunos de los que he hecho a lo largo de este año.
El primero es de una tarde en el parque. Una de las cosas que mas les gusta hacer cuando vamos al parque es pintar en el suelo con tizas de colores. Las madres y abuelas que solemos ir al parque cada tarde llevamos siempre en el bolso una cajita de tizas y cuando la sacamos a todas se les ilumina la cara de felicidad y se tiran al suelo para crear sus obras de arte...En este collage Cristina, Samara y Rebekka.
El del columpio fue el pasado mes de junio en el cumpleaños de Anxel. El cansancio de toda una tarde jugando y todo un curso hacen mella, se sentó en el columpio y no tenía fuerzas ni para moverse...

Una tarde de piscina se merece una merienda como la que nos preparó Tiscar. ¡churros caseros! Hicimos la masa, freímos los churros, preparamos el chocolate y a reponer fuerzas después de nadar y saltar en la piscina. Marta, Sandra y Rebekka dieron buena cuenta del banquete!

lunes, 25 de junio de 2012

CUENTO DE LA SEÑO MARISA Y SUS 26 NIÑOS

Había una  vez unos niños y niñas que tenían tres años y a los que les había llegado el momento de ir al cole. Los niños no sabían si eso del cole les iba a gustar, si sería divertido o se aburrirían, si les gustarían sus nuevos amigos o si su clase sería bonita…pero sin duda,  lo que mas les preocupaba a todos  era si echarían mucho de menos a su mamá y a su papá …
Había también, al otro lado del pueblo, una maestra que tenía muchas ganas de tener 26 niños a los que poder enseñarles todo lo que sabía, y ella sabía muchas cosas: canciones, juegos, rimas, poesías, manualidades, sabía hacer disfraces, pintar la cara con pinturas de colores  y sobre todo sabía contar cuentos, y eso es lo que mas les gusta a los niños de tres años….
Así que todos pensaron que por qué no juntaban a los niños y a la maestra en un precioso lugar llamado COLEGIO  y se pasaban todo el año conociéndose y aprendiendo unos de otros. Y así lo hicieron, las mamás y papás llevaron a sus niños con la maestra  y todos juntos formaron la clase de 3 años mas divertida del mundo.
Resulta que la maestra se llamaba Marisa  y a ella le gustaba que la llamaran “Seño Marisa” y los niños se llamaban:
-Enrique              -María                  -Isabel                  -Elvira                   -María                  -Julia
-Elena                   -Irene                   -Rebekka            -Carlos                 -Mara                   -Álvaro
-Adrian                -David                  -Mario                  -Anxel                  -Lucía                    -Paula
-Cristina               -Consolación        -Alberto              -Manar                -Hiba                     -Juan José
-Mario                  -Louis
Y así, todos juntos, empezaron la gran aventura del saber.
Al principio los niños echaban mucho de menos a sus papás y algunos hasta lloraban al despedirse de ellos, pero después se dieron cuenta de lo buena y lo divertida que era Marisa y pronto le cogieron mucho cariño y estaban deseando ir a verla cada mañana.
 Marisa les enseñó unas cosas muy muy importantes llamadas letras que , aunque los niños no lo sabían aún, abrirían las puertas del gran mundo en el que vivimos y serán la llave para conseguir todo aquello que se propongan…y con esas letras los niños aprendieron a escribir su nombre, ¡qué orgullosos estaban de si mismos! Se dieron cuenta de que eran capaces de hacer todo lo que se propusieran! Y eso a los papás y a las mamás los puso mas contentos que el hecho en si mismo de escribir su nombre.
 Marisa también los llevó de paseo por el país de los número, las cifras y hasta las cantidades ¡con lo difícil que es eso! Pero nuestros niños, con la gran ayuda de la “Seño Marisa”, eran capaces de divertirse saltando entre el tres y el uno, subiendo la escalera y bajando el tobogaaaaaaaaaaaaaaaaaaan!!!!!
Cuando llegó el invierno trajo consigo la Navidad y un montón de juegos nuevos. Aprendieron quienes eran los esquimales y los árabes, cómo se vestían y donde vivían y para que fuera más fácil Marisa les enseñó una canción que luego bailaron en el gran teatro delante de todos los papás y las mamás. También llegó el Cartero de los Reyes Magos a recoger su carta y a traerles un libro que era mágico porque olía de verdad.  Con el frio también llegaron los carnavales al cole y cuando ya empezaba a hacer mas calorcito la Seño se acordó de que había que hacer un gran regalo para Papá porque hay veces que hay que decirle a los papás cuánto los queremos y también hicieron un regalo para mamá porque a ella también le gusta que le digamos lo mucho que la queremos.  
Un día la “Seño “ les pidió a las mamás que la ayudáramos a hacer un disfraz de castañuela para celebrar que el flamenco era Patrimonio de la Humanidad. Lo pasaron estupendamente en el cole ayudando a la Seño y los disfraces “molaban” mucho.
Cuando llegó la primavera a la “Seño Marisa” se le ocurrió una gran idea: les dijo a las mamás y a los papás que fueran al cole a contarles cuentos porque a los niños les encantan los cuentos, los papás y las mamás fueron al cole y pasaron días estupendos con los niños contando cuentos, haciendo dibujos y enseñándoles a los mayores lo divertido que es su cole.
Y así acabó el curso y todos se dieron cuenta de que estaban muy contentos y felices de haberse conocido: los niños por conocer a la “Seño Marisa” y a 25 amigos nuevos, la Seño por conocer a estos niños tan fantásticos, las mamás y los papás porque sus niños querían mucho a la seño y porque sus hijos eran muy felices en el cole…
Y como la mejor manera de terminar un cuento y un curso es que todos sean feliz así vamos a acabar nosotros: ¡FELIZ VERANO Y ENHORABUENA POR EL TRABAJO BIEN HECHO!