lunes, 5 de abril de 2010

REBEKKA Y SU PRIMERA SEMANA SANTA


Este año ha sido una semana santa muy especial. Tras haber servido de guía y descubridora de la seman santa sevillana a muchos este año me ha tocado hacerlo con mi hija.
Rebekka se estrenaba casi, porque el año pasao apenas había cumplido su primer añito, en menesteres cofrades sevillanos. Me he esforzado en enseñarle la mejor semana santa que conozco, adecuada a su edad, y ha disfrutado como la enana que es.
La Semana Santa, por lo menos en Sevilla, está hecha para que les guste a los niños,la música, los colores, los olores, los nazarenos, la inmensidad de los pasos, la luz de las velas y sobre todo los nazarenos repartiendo caramelos!!!
Desde el Sábado de Gloria Rebekka se ha levantado cada mañana queriendo ir a ver nazarenos, soñaba con ellos. Sus caras de ensimismamiento y curiosidad profunda al ver moverse los pasos al son de la música no tienen palabras y casi no he podido reflejarlos conmi cámara porque eran demasiado profundos.
Hemos compartido estos días con amigos, Manuel, Pilar, Ana, Rocío y Antonio... cenas, comidas, conversaciones, reencuentros. Valentín, Samara, Cristina juegos, risas y alegría.
Ha disfrutado de lo lindo y yo con ella, viéndola, enseñándole, llevándola, aprendeidno las dos
juntas nuevas cosas sobre Sevilla y su Semana Santa

HOY MI ALMA SEVILLANA ESTÁ TRISTE

Hoy mi alma sevillana está triste.... irremediablemente he entrado en esa espiral de angustia que los sevillanos tienen por todo lo que adoran, el viernes de dolores están expectantes y nerviosos por lo que saben está por llegar, el domingo de ramos están felices e ilusionados, el lunes el martes y el miércoles santo disfrutan de lo suyo casi en la intimidad y esperan ansiosos la noche mas larga...pero el jueves santo, ese día ya estamos con la vida a flor de piel y preparados para dejarnos arrastrar mas allá de la razón, pero es en esta noche mágica donde todo empieza, pasa la Macarena, después de un año y tres horas esperándola y ya un pellizco de morriña se nos agarra en el corazón porque sabemos que la espera será larga nuevamente...y el viernes santo ya es triste porque sabemos que solo queda un suspiro, que en cuanto pase el Cachorro expirando, porque no se quiere ir del todo de Sevilla, todo habrá acabado. Y llegaremos al Sábado Santo con un nudo en el estómago que no se desatará hasta dentro de 13 meses... Hoy, la parte de mi alma que es sevillana suspira y me invade el resto del alma anegandolo todo de Sevilla y de todo lo sevillano, hoy solo se ser sevillana

miércoles, 31 de marzo de 2010

SOLO PARA TI...




HAY VECES QUE SOBRAN LAS PALABRAS, TÚ LO SABES...
¡¡ENHORABUENA POR LAS COSAS BIEN HECHAS!!

viernes, 26 de marzo de 2010

MOMO, MAS ALLÁ DEL TIEMPO ...

Sigo redescubriendo libros que en mi infancia fueron importantes...
Acabo de releer Momo 20 años después. Es tan tierno y tan duro a la vez que me ha marcado mas que la primera vez. La reflexión sobre el tiempo y sobre la niñez es increíble. Momo y su don: saber escuchar...

Momo es una niña con el pelo lleno de rizos y que siempre lleva un abrigo demasiado grande. Vive en las ruinas de un anfiteatro romano de un pueblo lleno de gente que necesita hablar con alguien y ser escuchada. Desde que Momo llegó todos encontraron lo que necesitaban, alguien que los escuchara sin prisas, que les dedicara todo el tiempo que necesitaban.
Los Hombres Grises me han provocado escalofrios y un miedo atroz, creo que nunca volveré a decir que no tengo tiempo porque el tiempo es nuestro y nadie debe robarnoslo...
Los Hombres de Gris son unos extraños individuos que representan al Banco de Tiempo y propagan la idea de la necesidad de ahorrar tiempo entre la población. En realidad, hacen que la gente lo olvide todo salvo su obsesión por ahorrar todo el tiempo posible.
Y Casiopea, la tortuga, es aquello que está mas allá de todo, la tranquilidad de saber que todo llegará o no llegará y que no tiene importancia, como el Maestro Hora dice, un ser que está mas allá del tiempo y del espacio...

Este cuento de Michael Ende
debería ser de obligatoria lectura a partir de ciertas edades y a partir de algunos indicios de comportamiento. 

No dejeis pasar la vida sin hacer lo que realmente os gusta, con lo que os sentís felices y satisfechos, disfrutad de vuestro tiempo porque solo es vuestro y solo pasa una vez!!!!

Y ahora voy a ponerme con "La Historia Interminable".... ya os contaré...

miércoles, 24 de marzo de 2010

PAOLA, OSCAR Y REBEKKA

Tras cinco años de ausencias nos reencontramos con 4 niños a nuestras espaldas!!!! Menuda tropa aunque la verdad es que vosotros os llevais el premio a la natalidad!!!!
Nos ha encantado el reencuentro y el pasar un finde con niños haciendo cosas con niños, esperamos repetirlo pronto porque nos quedan muuuuuchos años de crianza...y en la próxima queremso conocer a Gonzalo!!!!!!

LAS HADAS DE JAMES BARRIE

Un libro maravilloso de un escritor increíble oculto durante años para la gran mayoría por su obra mas famosa y el gran emporio de Disney que la convirtió en una creación propia despojándola de todo su poder literario y su mensaje grandioso: JAMES BARRIE

Os recomiendo que descubrais a James Barrie y a su Peter Pan y el resto de su obra, entre lo mejor "El Pajarito Blanco", donde nace Peter Pan y nos explica el comportamiento de los bebés desde mucho mas hallá de los ojos maternos.
[...]"Una de las diferencias entre las hadas y nosotros es que ellas jamás hacen nada útil. Cuando el primer bebé se rió por primera vez, su risa se rompió en mil pedazos que salieron volando. Aquello fue el comienzo de las hadas. Ellas parecen estar siempre muy ocupadas, como si no tuviesen un momento libre , pero si se les pregunta que están haciendo, no saben responder. Son sumamente ignorantes y todo lo que hacen es pura fantasía. Tienen un cartero, pero jamás le llaman, salvo en navidad. También disponen de de escuelas muy bonitas pero no se enseña nada en ellas, la chica mas joven, que es la que manda, siempre sale elegida maestra. Después de pasar lista, todas juntas salen a dar un paseo y jamás regresan.

Resulta digno de destacar que en las familias de hadas la mas joven es siempre la que manda y, normalmente, se convierte en príncipe o princesa. Los niños recuerdan eso y piensan que así debería suceder entre los humanos, razón por la cual se sienten incómodos cuando se acercan furtivamente sus madres para ponerles volantes nuevos en las enaguas.

Probablemente habrás observado que tu hermana bebé quiere hacer todas las cosas que la nodriza y tu madre no quieren que haga: como ponerse de pié cuando llega la hora de sentarse y sentarse cuando es el momento de levantarse; o despertarse cuando debería estar dormida o andar a gatas por el suelo cuando lleva puesto su mejor vestido. Y es posible que piense que eso se debe a que es traviesa, pero no es así. Simplemente hace lo que ha visto hacer a las hadas y tarda unos dos años en repetir lo que hacen los humanos. Sus arrebatos de pasión, que son horribles de contemplar y que normalmente se llaman dentición, no son sino su forma natural de expresar la exasperación que siente porque no la entendemos, aunque hable una lengua inteligible. Ella habla la lengua del as hadas. El motivo por el que algunas madres y nodrizas saben qué significan sus comentarios, como “duch”, que significa “dámelo de inmediato" o “wa”, que significa “¿por qué llevas eses sombrero tan gracioso?” es porque después de pasar tanto tiempo con bebés, han aprendido un poco de la lengua de las hadas.
Las hadas son bailarinas exquisitas, por eso, una de las primeras cosas que hace el bebé es hacerte señales para que bailes y chilla cuando lo haces. Ellas hacen grandes bailes al aire libre, dibujando lo que se llama un anillo de hadas. Luego, durante semanas, puede verse el anillo en la hierba. No es ahí donde empiezan, pero lo hacen bailando el vals en círculo y sin cesar. En ocasiones se pueden encontrar setas dentro del círculo: son las sillas de las hadas que los sirvientes han olvidado llevarse. Las sillas y los círculos son los únicos vestigios que estos diminutos seres dejan tras de si, ya que suelen hacerlos desaparecer si no están bailando hasta el momento justo de la hora de apertura del parque".[...]



EL PAJARITO BLANCO


james matthew barrie