martes, 15 de junio de 2010

OBERTURA 1812, PIOTR ILICH CHAIKOVSKI

Leer escuchando la Obertura 1812 de Chaikovski....

[...]"Primero los rusos huyen. Pero por la noche se preparan en sus bosques a atacar por sorpresa a los francese. Cogen prisionero a un espía francés. Éste tiene que oír cómo tocan las balalaikas. Tiene que ver cómo bailan krakoviak. Y siente que sis horas entásn contadas.
Luego amanece un nuevo día. Un jinete explora el valle. Cabalga un caballo blanco que se empina nervioso y lleva una tricolor en la mano. Entonces, hace irrupción la Marsellesa. Miles de coraceros franceses galopan en cascada contra los rusos. Pero el ejército ruso, alas órdener del mariscal Kutusov, aparentemente blando, se levanta. Las campanas resuenan con un ruido sordo en las torres de cúpula bulbiforme, mientras que los dos ejércitos se lanzan al ataque el uno contra el otro. Y al son de las campanas, el himno del zar lucha contra la Marsellesa. El "Dios proteja al zar" cubre cada vez con mas fuerza las trompetas de los invasores. Con un último esfuerzo los cosacos derrotan a todos los agresores franceses. Dios ha descalabrado a los franceses. Solitario, Napoleón huye en su trineo, a través de la inmensa Rusia, camino de su ocaso. Exactamente lo mismo que le ocurrirá a Hitler."[...]

"El Falsificador de pasaportes"
Cioma Schönhaus

miércoles, 9 de junio de 2010

Y CRECE Y CRECE Y CRECE...


Parece que le echaramos levadura en el biberón pero no... mi bebé ya no lo es tanto: ya habla con todas sus palabras y letras, incluso conjuga los verbos!, no lleva pañal, va a la guarde y ya no hay ropa para ella en la sección de bebés!!! mi bebé está creciendo y convirtiendose en una niña mayor...es ley de vida ¿verdad?

viernes, 4 de junio de 2010

ACABO DE REGRESAR DE FANTASÍA


Mi viaje por Fantasía ha sido apasionante y renovador. Hacía muchos años que no viajaba al país de la Emperatriz Infantil y me he dado cuenta de que tengo que volver mas amenudo.
Sin darnos cuenta conforme crecemos la Nada se va adueñando de nuestra vida y hace desaparecer a los seres que pueblan Fantasía, quizá por eso Peter Pan no quería crecer... Cuando abres La Historia Interminable ya perteneces a ella, es curioso, puedes ver cada paisaje y cada personaje, incluso escuchar sus voces, todo es tan real y tan mágico, en realidad Fantasía está muy cerca, los paisajes de nuestra niñez, aquellos donde creíamos que vivían Blancanieves y los siete enanitos, son las fronteras de Fantasía, donde la Emperatriz Infantil siempre espera sentada en su pabellón de Magnolia que le demos nuevos nombres para que la imaginación pueda seguir viviendo libremente dentro de cada uno de nosotros...

Uno de los mejores profesores que he tenido se llamaba Juan Antonio Cuevas y era un amante de los libros y la lengua. Fue mi profesor en lo que se llamaba Segunda Etapa, que iba de 6º a 8º de EGB, entre los 11 y los 14 años. Cuando empezamos el curso en 6º nos propuso un gran proyecto de aula que marcó mi manera de ver la literatura(por aquel entonces yo ya era una gran amante de los libros, el mejor regalo de reyes que recuerdo fua a los 7 años: la colección azul del Barco de Vapor, aunque yo la pedí completa eso era casi imposible y fueron como unos 20 libros, recuerdo nítidamente cuando cojí el paquete rectangular y pesado que pensé que lo que había dentro era un ladrillo! es el regalo que mas ilusión me ha hecho nunca y que mas felicidad me dió durante mucho tiempo!) El proyecto que comenzamos en 6º y acabamos en 8º era sobre "La Historia Interminable" y consistía en un trabajo de aula de cada capítulo. Cada grupo debía representar teatralmente el capítulo que le 

Gracias Ende por todos tus libros...

martes, 4 de mayo de 2010

YA ES PRIMAVERA (Y QUE EL CORTE INGLÉS NO SE ENFADE!)


ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS




"Eres viejo -al anciano dijo el hijo-,
y tienes todo el pelo cano;
mas estas todo el día haciendo el pino...
¿no te parece exagerado?
De joven -respondió el viejo William-,
cuidé en extremo mi cerebro;
ya se que mi cabeza está vacía,
por eso sin cesar me entreno.
Eres viejo -exclamó otra vez el vástago-,
igual eir una bola estás gordo,
pero al revés has dado ahora un salto...
¿cómo me explicas este logro?
De joven -contestó el canoso sabio-,
ágil me mantuve todo el cuerpo
untándome un ungüento muy barato...
Si no lo tienes te lo vendo.
Eres viejo -afirmó el hijo-; tu boca
ya ni mastica manteca,
mas ni un hueso has dejado de la oca...
¿Cómo has logrado tal proeza?
De joven -dijo el padre_ fui abogado,
discutí siempre con tu madre,
y todo el ejercicio que hice antaño
me ha dado fuerza inagotable.
Eres viejo -insistió el joven-; tu vista
sigue fina, todo un portento:
con la nariz sostienes una anguila...
¿De dónde sacas tu talento?
Tres respuestas te he dado: es suficiente
-respuso el viejo-; ya me cansas
¿Crees que oiré todo el día sandeces?
¡Largo o te llevas dos patadas!"

Este poema se lo recita Alicia a la Oruga que fuma pipa encima de una seta...
Alicia es maravillosa, como todos los niños, se asombra de todo lo que hay a su alrededor pero sin embargo no piensa nunca que las cosas pueden ser imposibles. Su curiosidad gana la batalla y la lleva a un mundo donde las cosas son, quizás, como le gustaría que fueran en realidad...
Alicia es un libro escrito con ojos de niños en el que hay mil críticas a la sociedad y sus valores mas arraigados, se cuestiona la justicia, la locura y la cordura, la realidad y el sueño, las órdenes y los poderes establecidos...
todo un lujo de relato que nos lleva a preguntarnos quién está loco realmente.
Es una pena que cuando pensemos en Alicia en el País de las Maravillas solo nos venga a la mente la pelicula de Disney (una gran adaptación al librom casi la mejor hasta el momento) porque Alicia es mucho mas que una pelicula para niños... os hago la misma recomendación que con Peter Pan, no os perdais el placer de leer una obra maestra de la literatura universal....vosotros decidís...
(los dibujos son los originales que hizo Sir John Tenniel para ilustrar la edición original del libro de Lewis Carroll

jueves, 29 de abril de 2010

VIRGÍNIA Y FRANCISCO, JÓVENES EMPRENDEDORES ANDALUCES


La aventura empezó hace ahora 8 años, en el año 2002. Abrimos nuestro negocio con la ilusión y la energía de los veinteañeros que éramos por aquel entonces. Todo era desconocido y emocionante, se abría ante nosotros un nuevo mundo y una vida llena de experiencias por sentir y todo eso superó el esfuerzo, el trabajo y la energía que se necesita para crear y poner en marcha una nueva empresa.
Reuníamos todas las características de los jóvenes emprendedores y esa fue la razón fundamental para que en el año 2006 la Clínica de Fisioterapia Cocera fuera seleccionada como uno de los proyectos emprendedores dentro del ámbito del “Desarrollo cultural y turismo sostenible de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. El motivo de la elección de nuestra clínica como ejemplo de jóvenes emprendedores y desarrollo rural se fundamenta en que el desarrollo de nuestra actividad en el medio rural demuestra y fomenta el cambio de mentalidad que se está produciendo en éste ámbito y la evolución en la pirámide de necesidades que conlleva a un cambio de valores culturales. El otro factor importante para la elección de nuestra iniciativa empresarial como paradigma andaluz, fue la aplicación que hicimos de las técnicas del marketing y la mercadotecnia en el proceso de creación de la Clínica. Les llamó la atención el exhaustivo estudio de mercado que realizamos y que nos indicó que Utrera era el lugar idóneo para abrir nuestra clínica, y el plan de marketing que diseñamos para empezar nuestra andadura empresarial, haciendo especial incapié en la acción de relaciones públicas con la que inauguramos la Clínica de Fisioterapia Cocera, la creación del "I Centro de Atención al Costalero de Utrera".
En el mes de Noviembre del año 2006, la Consejería de Agricultura y Pesca organizó las "I JORNADAS REGIONALES SOBRE JÓVENES EMPRENDEDORES EN EL MEDIO RURAL", que se celebraron en Alcalá la Real. El objetivo de estas Jornadas fue dar a conocer las políticas de desarrollo rural que la Unión Europea y la Junta de Andalucía están poniendo en práctica en el territorio andaluz en materia de iniciativas de autoempleo joven en el ámbito rural. Nos seleccionaron como ejemplo de autoempleo y nos pidieron que participáramos como ponentes en dichas Jornadas.
Esta es la presentación que hacían de nuestra iniciativa en el programa de las jornadas: "Clínica de Fisioterapia Cocera, Bajo Guadalquivir, Utrera. Virgínia Jorquera y Francisco Cocera, emprendedores.
VVirgínia y Francisco son dos jóvenes de Quesada, Jaén, que con 22 años eligieron Utrera
ppara la localización de su clínica de fisioterapia tras la realización de un minucioso estudio de mercado.
aApuesta por el factor humano, junto a su juventud y entusiasmo, les han servido para ganarse el cariño y la confianza de la gente y, especialmente de sus pacientes. Su experiencia la resumen en una sola frase: ""ahora nos tratan como si fuéramos de la familia".Destacar dos claves importantes en el desarrollo de eesta experiencia: la realización de un estudio de mercado para encontrar la ubicación mas adecuada (la sisitúa a 400km del lugar de origen de sus promotores) y el desarrollo de una acción de relaciones públicas, qque les permitió hacer ver a la población local que este negocio hacía algo por la comunidad. Una de las ccaracterísticas destacables de este proyecto es su contribución en la promoción de un cambio cultural en la ppoblación sobre los beneficios de estos servicios, ayudando a entender que no solamente tiene que ser uutilizados cuando existe un problema físico sino siempre que se desee mejorar el rendimiento laboral y el descanso."
La culminación de todo este proceso tuvo lugar en marzo de 2009 con la publicación del libro “Juventud Emprendedora ante el Desarrollo Rural“ en el que aparecen las historias de muchos jóvenes andaluces que fueron valientes y, como nosotros, se lanzaron a la aventura empresarial realizándose profesional y personalmente. El libro fue presentado en FERANTUR, la Feria Andaluza de Turismo que se celebró el 20 de marzo de 2009 en Sevilla. Fuimos invitados al acto y también esta vez solicitaron nuestra participación, en etsa ocasión en la presentación, pipidiéndonos que una vez mas, contáramos nuestra experiencia como jóvenes empresarios.
sSobra decir que estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y de lo que con el esfuerzo diario hemos sido capaces dde crear, que este trabajo sea reconocido públicamente nunca está demás.

viernes, 9 de abril de 2010

SE DERRITEN LAS NIEVES INVERNALES

Después de dos años de semanas santas un poco escasas y supeditadas a un bebé he vuelto a disfrutar de todo lo que en mi despiertan estos días, es como si la semana santa fuera mi primavera particular que deshiela las nieves del invierno y hace brotar las primeras flores en mi interior.

Semana de amigos sentados a una mesa o esperando juntos el paso de una cofradía, semana de reencuentros con ojos perdidos y miradas ocultas tras capirotes, semana de paz interior y de retomar asuntos conmigo misma que había aparcado, semana de calle y luz, semana de noche y cirio, semana de emociones y ojos abiertos y sorprendidos, semana de caramelos y estampitas, semana de estrenos y esperanzas, semana de momentos íntimos vividos tras el visor de mi cámara, silencios que retumban en el estómago, semana de olores que evocan tiempos pasados...porque la Semana Santa y yo ya tenemos un pasado...


En estos días hago las paces conmigo misma e intento volver a empezar procurando ser un poquito mejor cada día, aunque todo sea difícil y halla momentos que parece que todo el camino es cuesta arriba ahora puedo volver a mirar con optimismo y pensar que ya está mas cerca el momento de volver a encontrarme en el fondo de los ojos de mi Macarena...