martes, 10 de julio de 2007

LA SÉPTIMA SEMANA

Comenzamos la 7ª semana.
Nuestro pequeño embrión ha duplicado su tamaño a lo largo de este tiempo y ya mide entre 10 y 13 mm y crecerá más del doble esta semana. La placenta y el cordón umbilical ya están formados.

La cabeza es enorme en relación al resto del cuerpo. El corazón late muy rápido y ya tiene cuatro cavidades. Los bronquios comienzan a desarrollarse en los pulmones y las costillas están creciendo alrededor de los delicados órganos internos.

Los brazos, que comenzaron su formación la semana pasada, ya tienen en el extremo unas manitas que se asemeja a pequeños remos. Se siguen formando los cartílagos y sus huesos. Por fin terminó el período crítico en el desarrollo de sus extremidades inferiores lo que significa que sus piernecitas se encuentran ya en su localización correcta y son de tamaño proporcional.

También se están terminando de formar las gónadas y, a lo largo de la próxima semana, se convertirán en sus testículos o en los ovarios...¿qué será será?

A partir de esta semana comenzará a hacer movimientos espontáneos a medida que progresan las conexiones entre su cerebro y sus pequeños músculos y nervios, aún no los podré percibir, porque es demasiado pequeño y rara vez entra en contacto con la pared uterina.

El rostro va tomando forma: la boca, las fosas nasales, las orejas y los ojos son algunos de los rasgos faciales que se vuelven más definidos en esta semana. Comenzarán a formarse los párpados y las cejas.

La estructura de sus ojitos estará completamente desarrollada sin embargo no será lo bastante madura para que tenga lugar un procesamiento visual, todavía se localizarán a ambos lados de su cabeza, pero a medida que se vaya transcurriendo ésta semana, emigrarán hasta localizarse en su cara.

Su lengua se desarrollará también en esta semana, sus intestinos estarán empezando a emigrar desde su médula espinal (donde se forman originalmente) hasta su cavidad abdominal.

Para el final de esta semana el embrión medirá 16 – 18 mm y pesará alrededor de 1 g.

martes, 3 de julio de 2007

LA LUZ LO MALO QUE TIENE ES QUE NO VIENE DE TI

La luz lo malo que tiene
es que no viene de ti.
Es que viene de los soles,
de los ríos, de la oliva.


Quiero más tu oscuridad.
Los besos los traen los hilos
de telégrafo, los roces
con noches densas,
los labios del porvenir.



Y vienen, de donde vienen.
¡Que hermoso el mundo, qué entero,
si todo, besos y luces
y gozo,
viniese sólo de ti!


PEDRO SALINAS

lunes, 2 de julio de 2007

DUDAS, MALESTAR Y CANSANCIO


Esta 5 semana de embarazo ha sido la mas dura hasta el momento. Me he sentido tan cansada que no era capaz ni de abrir los ojos. Pero es un agotamiento diferente al habitual, sale de dentro, desde las mismas entrañas de tu ser y no se calma con nada.
El malestar continuo no cesan y mi falta de apetito me hace sentir culpable, será porque nos han grabado a fuego a lo largo de nuestra vida como mujer que cuando estamos embarazadas hemos de comer por dos... El sueño me puede pero a pesar de caer dormida en cualquier momento no es un sueño reparador y tranquilo, es una duermevela desesperante.
Pero lo peor ha sido el cambio de humor, demasiado brusco para los que están a mi alrededor. Paso de la mala leche a la tristeza con una velocidad pasmosa y no puedo hacer nada por evitarlo y eso también me hace sentir culpable. Han aparecido las dudas sobre mi capacidad como madre y como mujer responsable, ¿será el momento adecuado? ¿después de tanto desearlo no estoy realmente preparada? ¿nos habremos equivocado?
Un torbellino de pensamientos y dudas asolan mi mente día y noche y no encuentro respuestas. Aunque lo que realmente quiero es que pase el primer trimestre de una vez y que desaparezca este miedo al aborto, a las malformaciones...quiero ver crecer mi barriga y sentir que pronto estará aquí...

Comienza la sexta semana, a ver lo que nos depara

sábado, 30 de junio de 2007

PRIMERA ECOGRAFÍA Y SEXTA SEMANA

¡¡POR FIN OS PUEDO ENSEÑAR MI PRIMERA ECOGRAFÍA!!

Esta ecografía pertenece exactamente a 5 semanas y 3 días ya que fué realizada el 25 de junio.

Pero a día de hoy, 30 de junio ya hemos entrado en la sexta semana. ¡YA ESTAMOS EN EL SEGUNDO MES! Esta es una gran semana para mi bebé porque hay grandes cambios.

Ya se distinguen lo que serán su boca y mandíbula y también han aparecido los esbozos del conducto auditivo externo y las orejas. La cabeza ha aumentado espectacularmente de tamaño debido al rápido crecimiento del cerebro y los brazos y las piernas se distinguen perfectamente, aunque aún son muy cortos y gruesos en relación con el cuerpo.

En la sexta semana, en la zona de la cabeza aparecen dos puntos minúsculos que son los ojos.

Durante el segundo mes empiezan a diferenciarse de forma gradual aunque sin mucha concreción, el intestino, la vejiga y la uretra y el sistema vascular inicia la construcción de los primeros vasos sanguíneos apareciendo las células precursoras de los hematíes (glóbulos rojos).

El tamaño del útero es ya el de una pelota de tenis.

Entre la quinta y séptima semana empiezan a tomar forma los dedos de los pies y de las manos y la caja torácica. Los ojos ya se distinguen claramente y empiezan a desarrollarse las orejas y también se pueden empezar a observar los rasgos faciales. También aparecen las líneas de las palmas, las yemas de los dedos y las plantas de los pies y al final de esta semana mido sobre unos 3-4 cm y peso unos 11 gramos.

Durante esta etapa debo tener mucho cuidado, ya que la mayoría de los defectos del embrión ocurren entre las semanas 6 y 10, lapso conocido como período embrionario.

viernes, 29 de junio de 2007

EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS

Un carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja granja,acababa de finalizar un duro primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se rompió y le hizo perder una hora de trabajo y después su antiguo camión se negó a arrancar.

Mientras lo llevaba a casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta,se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos
Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Posteriormente me acompañó hasta el coche
Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que lo había visto hacer un rato antes. "Oh, ese es mi árbol de problemas", contestó: "Sé que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo otra vez. Lo divertido es, dijo sonriendo, que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior"

jueves, 28 de junio de 2007

QUESADA

He hablado aquí de Sevilla mas de mil veces y otras mil que hablaré porque no creo que me canse de sus historias, pero nunca os he hablado de Quesada, lugar de raíces tan profundas que se pierden en el núcleo terrestre.

Desde que nací tuve la sensación de que mi pueblo estaba lejos de todo: del bullicio, de la vanguardia, de las oportunidades, del ajetreo, de los grandes acontecimientos, de los avances e innovaciones, de la tecnología, de lo nuevo y lo moderno...

Pero ahora, que voy a ser madre, tengo la sensación de que Quesada de lo que está lejos es del mundanal ruido, de la contaminación, de la globalización y la inseguridad, del humo y las relaciones despersonalizadas, del miedo, del consumismo feroz...

En mitad de la Sierra de Cazorla está mi pueblo blanco donde la vida pasa despacio, a velocidad de óleo, sobre todo durante el largo invierno, cuando parece que el tiempo se para en mitad de las noches frías. A veces parece un milagro que esta zona no sea un desierto, es tan complicado el tiempo como su orografía. Un calor seco y árido asola el verano y te quema la piel y, sin estación de lluvias ni agua, da paso a un frío cortante que enrojece las mejillas y agrieta las manos. ¿Será la nieve la que mantiene el equilibrio y nos llena el año de bienes? Aunque realmente creo que es la fuerza y resistencia del olivo lo que hace de esta parte del mundo un lugar habitable. Es tan fiero y tan noble que se adapta como nada en el mundo lo ha hecho, es tan agradecido que con la poca agua que nos moja nos riega cada temporada y nos da la vida.

Quesada no es un lugar de paso, no están en mitad de ninguna ruta, el que lo conoce llega aquí expresamente y no por casualidad, pero por alguna razón el que viene siempre vuelve.

martes, 26 de junio de 2007

PRIMERA VISITA AL GINECOLOGO

El lunes fue día de ginecólogo. Estoy encantada con mi ginecóloga. Marga es un encanto y nos transmitió una tranquilida y una serenidad que nos va a hacer disfrutar del embarazo de manera saludable y con mucha ilusión. Me gusta su visión del mundo y confío en ella.

Y después de la visita nos quedamos mucho mas tranquilos. Todo está perfecto y empezamos a ser conscientes de que estamos gestando un bebé...

Lo vimos en blanco y negro y nos enteramos de las semanas que llevamos (actualizados a día de hoy):

-Semanas de embarazo: 5 semanas y 5 días
-Días que faltan: 34 semanas y 2 días
-Fecha del parto: 22 de febrero

Solo es un dato estadístico, pero nos dijo que por la fecha de ovulación y de concepción es probable que sea una nena, por eso de que los espermatozoides con carga xy pesan mas y son mas lentos...pero no nos hagamos falsas ideas, solo es una estadística, lo único que podemos hacer es esperar y disfrutar de esta experiencia increíble...

Espero que todo siga como hasta ahora, mi primer mes ha sido tranquilo, solo algunos síntomas aislados que mezclados con mi cuerpo hipersensible se han magnificado, pero nada que no pueda soportar. Afrontamos ahora nuestro segundo mes...