La caléndula es considerada la reina de la naturaleza.
Descubrí sus poderosas propiedades hace ya algunos años, cuando hice de la homeopatía mi medicina. Su capacidad curativa es asombrosa y solo cuando se experimenta en persona es posible creerse su "magia". La caléndula es una flor común, que la podemos encontrar en cualquier jardín, huerto, silvestres en el campo. Las caléndulas o margaritas (Calendula) son el género de un medio centenar de especies de hierbas anuales o perennes de la familia de las asteráceas, nativas de la región mediterránea y el Asia Menor.
Son hierbas de escasa altura, con hojas espirales, simples, ligeramente pubescentes, de entre 5 y 20 cm de largo. Las flores son discoidales, amarillas a naranja intenso, y muy vistosas. Algunas especies, entre ellas el botón de oro (Calendula officinalis) están en flor casi todo el año; su nombre científico proviene de las calendas, el nombre dado por los latinos al primer día del mes, por juzgarse similar la frecuencia de su floración.
Tiene propiedades
antiinflamatorias, antiespasmódicas, antisépticas y depurativas, tiene un efecto beneficioso sobre el hígado y la
vesícula biliar, también ejerce su acción terapéutica sobre el
sistema reproductor femenino, ya regulariza
el ciclo, reduce las reglas demasiado abundantes y los efectos colaterales de
la menstruación como dolores abdominales, insomnio, ansiedad, depresión,
etc.
Pero ante todas estas propiedades destacan las que actúan directamente sobre la piel: cicatrizante, emoliente y antiséptica, por lo cual es muy recomendada su aplicación sobre heridas, llagas, eccemas, contusiones, callos, verrugas, impétigo, úlceras, inflamaciones cutáneas, quemaduras, picaduras y en aplicación interna se puede usar como colirio, en casos de conjuntivitis y como tónico bucal para aftas, llagas, gingivitis, quemaduras. Igualmente ayuda a la conservación de la belleza natural por sus poderes antioxidantes y regenerativos. También cicatriza las úlceras de estómago y de duodeno, y resulta efectiva en casos de gastritis y gastroenteritis.
Descubrí sus poderosas propiedades hace ya algunos años, cuando hice de la homeopatía mi medicina. Su capacidad curativa es asombrosa y solo cuando se experimenta en persona es posible creerse su "magia". La caléndula es una flor común, que la podemos encontrar en cualquier jardín, huerto, silvestres en el campo. Las caléndulas o margaritas (Calendula) son el género de un medio centenar de especies de hierbas anuales o perennes de la familia de las asteráceas, nativas de la región mediterránea y el Asia Menor.
Son hierbas de escasa altura, con hojas espirales, simples, ligeramente pubescentes, de entre 5 y 20 cm de largo. Las flores son discoidales, amarillas a naranja intenso, y muy vistosas. Algunas especies, entre ellas el botón de oro (Calendula officinalis) están en flor casi todo el año; su nombre científico proviene de las calendas, el nombre dado por los latinos al primer día del mes, por juzgarse similar la frecuencia de su floración.

Pero ante todas estas propiedades destacan las que actúan directamente sobre la piel: cicatrizante, emoliente y antiséptica, por lo cual es muy recomendada su aplicación sobre heridas, llagas, eccemas, contusiones, callos, verrugas, impétigo, úlceras, inflamaciones cutáneas, quemaduras, picaduras y en aplicación interna se puede usar como colirio, en casos de conjuntivitis y como tónico bucal para aftas, llagas, gingivitis, quemaduras. Igualmente ayuda a la conservación de la belleza natural por sus poderes antioxidantes y regenerativos. También cicatriza las úlceras de estómago y de duodeno, y resulta efectiva en casos de gastritis y gastroenteritis.

*1 litro de aceite de oliva
*1 puñado de flores de caléndula
Poner el aceite en una botella e cristal, añadir las flores y dejar macerar durante un mes, en un lugar donde le de la luz solar pero no directamente.
Aplicar el aceite como hidratante diareiamente o como tratamiento en afecciones dermatológicas.

Probadla y vereis como formará parte de vuestra vida para siempre ;-)
Una
antigua leyenda india dice que si una muchacha toca los pétalos de la caléndula con los pies
desnudos, entenderá el idioma de los pájaros.
1 comentario:
Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great data youve here on this post. I shall be coming again to your blog for extra soon.
Publicar un comentario