Desde que Rebekka nació nos pusimos al día de la nueva programación infantil y de los nuevos estilos de animación. Yo conocía "algo" de la etapa en la que Lucas era pequeño y la verdad es que de esos años (Lucas nació en el 96) no hay grandes trabajo de animación o de programación infantil, los Teletubbies y series como "Los chicos del patio", "las supernenas" y "los diggimons" no me gustaban nada porque además seguía anclada a mis series de la infancia.
Pero desde esos años el panorama televisivo infantil a mejorado mucho y encontramos grandes trabajos y otros no tan grandes. Lo primero que nos llegó fue Pocoyó y yo me enamoré de este tierno niño todo vestido de azul. Rebekka se bebía los capítulos, cuando le ponías Pocoyó no había niña balbuceando ni gateando por la casa, solo había niña con ojos como platos delante de la tele, temíamos que al salir de la habitación se produjera un poltergeist y la tele la absorviera, apareciendo junto a Eli y Pato en el mundo limpio y feliz de Pocoyó. Los premios y reconocimiento avalan la calidad de esta serie española ideal para introducir al niño en el mundo audiovisual, de hecho Rebekka se aprendió los colores con Pocoyó y muchas de sus primera conversaciones giraban en torno a los capítulos de Pocoyó.
No quiero dejar pasar la saturación del mercado infantil femeníno de princesas disney, están por todas partes, son como una epidemia que se transmite por vía aérea y que nos alcanza a todos, queramos o no... Para intentar contrarrestarla hemos procurado darle a conocer todo el repertorio de Disney, no solo el principesco, así que los largometrajes de Disneys, desde "Enredados" hasta "Merlín el encantador" pasando por 101 dálmatas, Peter Pan o Robin Hood... no podemos aislarla del mundo en el que le ha tocado vivir pero si mostrarle mas opciones.
Después de Pocoyó llegó Caillou, una serie canadiense muy tierna, en la que se muestra como Caillou descubre el mundo, se divierte, se enfada, se pone triste...todo de la mano de su
familia y sus amigos. Es una visión pacífica y positiva del mundo, valores muy importantes en esta edad.



2 comentarios:
Yo de esas no conozco ni una! Las alegruas de no tener enanos! XDDD, aunque aqui tampoco hay esos dibujos que yo sepa (no se, deje mi etapa televisiva-infantil tras ser au pair). A mi lo que me gustan son los dibujos de mis tiempos, y esos los tengo casi todos en Dvd... la guerra de las Galaxias, Ulyses 31, Erase una vez... todas, mazinger z, la Pequeña Memole, Chiquitina, Candy Candy...
¡¡Hombre imagino que Pigi y sus amigos si la pondrán allí! es de Irlanda y producción irlandesa! y el resto también los tiene que poner porque todas son distribuidas por empresas americanas....y ya sabes que los americanos llegan a todos sitios! A mi también me gustan los dibujos de mi niñez pero a ella no, lo hemos intentado con Heidi, DAvid el Gnomo, DArtacán, Goku, La pequeña Memole, la Abeja Maya, Érase una vez, los Pitufos...algunas le han gustado pero le noto que le gustan mas las series de su época con los colores mas vivos, historias mas cortas y concretas(todavía es pequeña para capítulos largos),formas mas tridimensionales...aunque con las películas no le pasa, le encanta "El Mago de Oz" y ayer se tragó enterita y sin pestañear "La princesa prometida"....
Publicar un comentario