sábado, 10 de mayo de 2008

UN MANOJO DE REFLEJOS


Es curioso como para que se desarrolle nuestro cerebro hasta poder pensar lógicamente la naturaleza se ha visto obligada a hacernos seres completamente incapaces de valernos por nosotros mismos en nuestros primeros años de vida. Tan indefensos y tan a merced del medio y de los demás. Todos los mamiferos dependen de sus madres en sus primeros años de vida pero ninguno es tan dependiente como lo somos los humanos, es el precio que hemos de pagar por nuestra inteligencia. Como escuché una vez “los bebés están diseñados para gustar” si no fuera así sería imposible la supervivencia de la especie.
En nuestros primeros días somos un manojo de reflejos que aseguran nuestra supervivencia y que hacen que nuestros padres se sientan totalmente responsables de nosotros y eso nos permita seguir vivos.

viernes, 11 de abril de 2008

NIÑA DE AGUA

Escribo esto con Rebekka sentada entre mis piernas, no para de moverse y de hacer ruiditos mientras se chupa los dedos. Hace tres días que llueve sin parar como el día que ella nació. Me gusta pensar que tras un seco invierno ella nos trajo el agua.
Comenzó a llover entre contracción y contracción camino del hospital y ya no paró hasta que el mundo la oyó llorar. Y desde entonces la llamo “mi niña de agua”. Llegó como agua fresca a nuestras vidas y ahora no solo la llena, la inhunda y a veces la desborda.
Todas las mujeres, valga la redundancia, recuerdan sus partos, demasiadas emociones, demasiados sentimientos, demasiadas sensaciones de todo tipo recorren el cuerpo, el alma y la mente como para olvidarlo. Esos recuerdos de cada parto conforman la memoria instintiva y ancestral que las mujeres llevamos grabada a fuego en nuestros genes. Ahora comprendo la necesidad que sienten todas las mujeres de contar su parto, de poner palabras al momento mas importante de sus vidas. Tanto se ha dicho que parece que nada nuevo se puede aportar a este tema. Solo puedo decir lo tantas veces repetido a lo largo de la historia del a humanidad: oír llorar por primera vez a mi hija fue el momento mas especial de mi vida.

MI HIJA DUERME Y ME GUSTA SABER QUE DUERME

Mi hija duerme y me gusta saber que duerme. Me gusta verla dormir, con esa tranquilidad que refleja su carita redonda. Sus rasgos se relajan con el sueño y a veces una sonrisa fugaz atraviesa su boca. Esta sensación es tan indescriptible y a la vez tan universal que todas las madres del mundo saben a lo que me refiero. Mi hija duerme en su pequeño moisés y a pesar de que acaba de dormirse y de que mis brazos están cansados y se me acumulan las cosas por hacer estoy deseando que se despierte y volver a acurrucarla contra mi pecho. Me gusta su olor, su color, me gusta acariciar su cabeza y sus manos, pero sobre todo me gusta sentir su calor y su peso en mis brazos, su postura fetal sobre mi, como cuando estaba en mi barriga y se movía sin parar. La sonrisa consciente comienza a cambiar su rostro inexpresivo de recién nacida y lo convierte en la cara de un bebé, otorgandole una personalidad propia. Se ríe cuando le hablo y la miro, cuando le digo cosas que una madre dice a su hija…Mi hija duerme al fondo del pasillo y no puedo dejar de pensar en ella ni un solo minuto de mi existencia…

lunes, 7 de abril de 2008

LAS PROFUNDIDADES DE LOS OJOS DE MI HIJA

OJOS PROFUNDOS Y SERENOS,
OJOS FIJOS Y GRANDES,
OJOS NUEVOS Y SABIOS,
OJOS QUE TODO LO VEN
OJOS QUE APRENDEN...

jueves, 3 de abril de 2008

ALBUM DE REBEKKA EN EL "LOS OJOS DE VIRLANDA"

No tengo mucho tiempo, no tener internet en casa me imposibilita mucho conectarme, pero en los ratitos libres que tengo he podido colgar las primeras fotos de Rebekka. http://picasaweb.google.com/virrlanda/REBEKKA

¡¡¡Hasta pronto!!!!!

lunes, 24 de marzo de 2008

REBEKKA


No tengo mucho tiempo para nada como imaginais, pero os quiero enseñar a mi muñequita...os prometo ir contandoros mas cosas cuando el tiempo me lo permita

viernes, 8 de febrero de 2008

40 SEMANAS ¡¡¡POR FIN!!!

¡Ya falta poco!

A esta altura continúa el crecimiento rápido del cerebro. El feto ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede patear fuerte y darse la vuelta. Está tan grande que podemos notar a través de la pared de mi abdomen la forma de su codo o de su talón. Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles para que le sea más fácil al bebé pasar por el canal del parto.

Este mes la madre en ciernes, osea yo, puede sentir contracciones más fuertes, y de hecho así es. Puede observar que de sus pechos sale un poco de calostro (el líquido que alimentará a su bebé hasta que le salga la leche) debido a que ya empiezan a formar leche. Puede ser que tenga dificultad para dormir debido a que le cuesta mucho acomodarse. Puede ser que sienta dificultad para respirar ya que el bebé ocupa parte del lugar en donde están los pulmones. El bebé también está ocupando parte del espacio en donde está su estómago ya que la parte de arriba de su útero se encuentra inmediatamente debajo de las costillas.

A las 38 ó 40 semanas el bebe, ¡por fin!, ha llegado a término. Los pulmones del bebé han madurado y están listos para funcionar por su cuenta. Durante este mes, el bebé aumenta como 250 gramos por semana, aunque la nuestra está creciendo el doble, ¡¡unos 500 gramos por semana¡¡ El bebé se baja colocándose cabeza abajo y descansando en la parte baja del abdomen de la madre. Para el final del noveno mes, el bebé mide 50 cm y pesa 3.200 gr, pero como os digo Rebekka ya ha superado los 3.500 kg en su 38ª semana de gestación.